Boletín No. 022
Bogotá, 26 de febrero de 2021
La Corte Constitucional, con ponencia de la magistrada Cristina Pardo Schlesinger, condicionó la medida cautelar en el proceso ordinario, contemplada en el (artículo 37A) de la Ley 712 de 2001, la cual reformó el Código Procesal del Trabajo (CPT).
Esta disposición fija que, en el juicio ordinario laboral, cuando el demandado efectúe actos que el juez es...
Boletín No. 021
Bogotá, 25 de febrero de 2021
La Sala Plena Virtual de la Corte Constitucional eligió, por unanimidad, a los dieciocho conjueces que, en caso de empate o falta de quorum necesario, tendrán la responsabilidad de participar de la deliberación y votación de las decisiones para el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2021 y el 28 de febrero de 2022.
Se acude a la designación de conjueces cuando ...
Boletín No. 020
Bogotá, febrero 25 de 2021
La Corte Constitucional se inhibió para pronunciarse de fondo en un escrito que atacaba, en relación a una supuesta violación al derecho a la propiedad privada, la tarifa del 1 % del impuesto al patrimonio (inciso 1º del artículo 46 de la Ley de Crecimiento Económico), por la ineptitud de la demanda. Y, en segundo lugar, se sujetó a lo resuelto...
Boletín No. 019
Bogotá, 25 de febrero de 2021
La Corte Constitucional estudió una demanda contra algunas expresiones del artículo 6º y la totalidad del 8º de la Ley 2014 de 2019, la cual regula las sanciones para condenados por corrupción y delitos contra la administración pública, así como la cesión unilateral del contrato por actos de corrupción.
...
Boletín No. 018
Bogotá, 25 de febrero de 2021
La Corte Constitucional, con ponencia de la magistrada Cristina Pardo Schlesinger, declaró inconstitucional una disposición que dejaba en manos del empleador la posibilidad de especificar en el reglamento de trabajo las labores que no pueden realizar las mujeres.
Esto quiere decir que retiró del ordenamiento jurídico la expresión &ld...
Boletín No. 017
Bogotá, 25 de febrero de 2021
Sentencia T-020 de 2021
La Corte Constitucional recordó que la estabilidad laboral reforzada no protege exclusivamente a quienes presentan una pérdida de capacidad laboral (PCL) calificada, sino también a aquellas personas que tienen una afectación en su salud que les impide o dificulta sustancialmente el desempeño de sus labores y que, por ...
Boletín No. 016
Bogotá, 24 de febrero de 2021
Sentencia T-017 de 2021
La Corte Constitucional advirtió que las EPS e IPS deben eliminar y evitar la imposición de actos o medidas que constituyan barrera, límite o impedimento para que un usuario pueda acceder a los servicios de salud que son requeridos en debida forma.
El pronunciamiento del Alto Tribunal fue hecho al resolver una tutela a favor de una ciudad...
Boletín No. 015
Bogotá, 23 de febrero de 2021
Sentencia T-015 de 2021
La Corte Constitucional reiteró que se vulneran los derechos fundamentales de un adulto mayor, de muy avanzada edad, cuando una entidad que asume garantizar la prestación de los servicios de salud, por decisión de traslado de la Superintendencia de Salud, suspende los servicios médicos que venía suministrando la EPS anterior. ...
Boletín No. 014
Bogotá, 22 de febrero de 2021
La Corte Constitucionalidad adelantó el control previo de constitucionalidad del proyecto de ley estatutaria (PLE) en el que se crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) y determina otros instrumentos legales que coinciden en incentivar el pago oportuno de las obligaciones alimentarias.
La Sala, en primer lugar, consideró cumplidos los requisitos de tr&aa...
Boletín No. 013
Auto 455 de 2020
Bogotá, 17 de febrero de 2021
La Corte Constitucional remitió a la Procuraduría General de la Nación las solicitudes de cuatro ciudadanos que reclaman el cumplimiento de la Sentencia C-038 de 2020 de este alto tribunal, en la que se estableció que los propietarios de los vehículos no pueden ser solidariamente responsables de las infracciones que cometa la person...
Boletín No. 012
Sentencia T-001-21
Bogotá, 17 de febrero de 2021
La Corte Constitucional advirtió que toda persona tiene derecho a recibir un diagnóstico de su condición médica, el cual se satisface con la realización de exámenes y la consecuente prescripción de tratamientos que se deben determinar con el máximo grado de certeza permitido por la ciencia y la tecnología para ...
Boletín No. 011
Bogotá, 10 de febrero de 2021
Ante la Sala Plena de la Corte Constitucional se posesionaron los magistrados Antonio José Lizarazo Ocampo y Cristina Pardo Schlesinger como nuevos presidente y vicepresidenta de la corporación para el periodo 2021 - 2022.
El saliente presidente de la Corte, magistrado Alberto Rojas Ríos, tomó juramento al recién posesionado magi...
Boletín No. 010
Bogotá, 9 de febrero de 2021
La Corte Constitucional y Amazon Conservation Team (ACT) presentaron hoy la plataforma Derechos en el Territorio, la cual tiene como propósito la divulgación de las decisiones más emblemáticas pronunciadas por la Corporación para la protección de los derechos fundamentales de las comunidades étnicas colombianas, consa...
Boletín No. 009
Bogotá, 9 de febrero de 2021
La Corte Constitucional presenta a toda la ciudadanía los resultados de la gestión en el 2020, como parte de su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia.
Al concluir su año de gestión al frente de la presidencia, el magistrado Alberto Rojas Ríos señaló que el año pasado no solo signific&o...
Boletín No. 008
Bogotá, 4 de febrero de 2021.
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió a sus altos dignatarios para el periodo 2021. Como presidente de la Corporación eligió al magistrado Antonio José Lizarazo Ocampo, quien remplaza en este cargo al magistrado Alberto Rojas Ríos. Así mismo, la Sala eligió como vicepresidenta a la magistrada Cristina Pardo.
El nuevo ...
Boletín No. 007
Bogotá, 3 de febrero de 2021
El próximo 9 de febrero, la Corte Constitucional rendirá cuentas a la ciudadanía de los resultados de la gestión realizada durante el 2020, oportunidad que también servirá para escuchar y dar respuesta a sus inquietudes.
La rendición de cuentas es un ejercicio que se realiza desde hace varios años como una forma de promover el control social s...
Boletín No. 006
Bogotá, 01 de febrero de 2021
Con un mensaje de esperanza que nos impone el reto como Estado y sociedad de seguir trabajando para lograr una verdadera aceptación de la diversidad finalizó el XV Encuentro de la Jurisdicción Constitucional que, por primera vez, se desarrolló de manera virtual y presencial en la ciudad de Pereira.
El vicepresidente de la Corte Constitucional, Antonio Jos&eacut...
Boletín No. 005
Bogotá, 28 de enero de 2021
Diversidad y reconocimiento es el eje temático central del XV Encuentro de la Jurisdicción Constitucional que fue instalado por el presidente de la Corte Constitucional, Alberto Rojas Ríos, en Pereira, con la asistencia virtual del jefe de Estado, Iván Duque Márquez, y con la participación presencial del gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo...
Boletín No. 004
Bogotá, 26 de enero de 2021
La Corte Constitucional lamenta profundamente la muerte del ministro de Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo García, un líder y estadista de extraordinarias calidades personales que consagró su vida al servicio público con generosidad, devoción, honestidad y entrega, y que por mucho tiempo será ejemplo de patriotismo.&n...
Boletín No. 003
Bogotá, 21 de enero de 2021
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, presentó esta mañana ante la Sala Plena virtual de la Corte Constitucional su Plan Nacional de Vacunación contra la pandemia del coronavirus (Covid-19).
En su presentación, el Jefe de Estado dio a conocer a los nueve magistrados de la alta corporación judicial los principios orien...
Boletín No. 002
Bogotá, enero 15 de 2021
Con el propósito de generar un espacio de disertación sobre las reivindicaciones de los grupos sociales vulnerables que han sido históricamente discriminados, el próximo 28 y 29 de enero tendrá lugar el XV Encuentro de la Jurisdicción Constitucional que se realizará de manera presencial en la ciudad de Pereira, bajo estrictos protocolos de bios...
Boletín No. 001
Bogotá, 13 de enero de 2021
La abogada Paola Andrea Meneses Mosquera se posesionó como nueva magistrada de la Corte Constitucional en ceremonia que tuvo lugar ante el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en la Casa de Nariño.
La doctora Meneses es abogada de la Pontificia Universidad Javeriana con amplia experiencia profesional en Derecho Público y Corporati...
Boletín No. 200
Bogotá, 23 de diciembre de 2020
Sentencia T-435/20
La Corte Constitucional reiteró recientemente el derecho a la educación y el componente de adaptabilidad para personas con discapacidad en el ámbito de la educación superior y los deberes del Estado y de las instituciones de educación superior frente a la educación de las personas con discapacidades diversas.
Ver enlace
Boletín No. 199
Bogotá, 23 de diciembre de 2020
Sentencia T-348/20
Así lo concluyó la Corte Constitucional luego de estudiar el caso de un ciudadano que se encontraba privado de la libertad, desde hace más de diez años, con ocasión de la medida de aseguramiento de detención domiciliaria que le fue impuesta por un juez de garantías.
La administración de justicia le...