Corte Constitucional ampara derechos fundamentales de una mujer trans y afrodescendiente despedida de forma discriminatoria y por razón de su identidad de género





/noticia.php?Corte-Constitucional-ampara-derechos-fundamentales-de-una-mujer-trans-y-afrodescendiente-despedida-de-forma-discriminatoria-y-por-raz%C3%B3n-de-su-identidad-de-g%C3%A9nero-9475

Corte Constitucional ampara derechos fundamentales de una mujer trans y afrodescendiente despedida de forma discriminatoria y por razón de su identidad de género


 

NOTA DE PRENSA 03 - EXPEDIENTE T-8842342

Tutela contra Sala de Descongestión de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia

 

Se ordenó al Consejo Superior de la Judicatura incluir en el proceso de preparación de jueces y magistrados un módulo de formación sobre los derechos de las personas con identidades de género y sexuales diversas.

16 de marzo de 2023

 

Noticia en desarrollo. La Sala Plena de la Corte Constitucional amparó hoy los derechos fundamentales de una mujer trans y afrodescendiente despedida de forma discriminatoria y por razón de su identidad de género. 

 

En específico, la Corte dejó sin efectos las decisiones adoptadas en el proceso judicial que ella promovió para obtener la ineficacia del despido. Ello por considerar que las autoridades judiciales accionadas omitieron su deber de valorar las pruebas del expediente sin afectar la dignidad humana de la ciudadana y con el objeto de establecer si ella habría sido sometida a tratos discriminatorios. 

 

Igualmente, se tomó en consideración que los jueces actuaron al margen de las normas y precedentes judiciales aplicables al caso. En consecuencia, la Sala ordenó el reintegro de la trabajadora y el pago de salarios y prestaciones dejados de percibir. 

 

Asimismo, la Sala le ordenó al Consejo Superior de la Judicatura que adopte las medidas tendientes a impedir que se repitan hechos similares, como incluir en el proceso de preparación de jueces y magistrados, un módulo de formación específica sobre los derechos de las personas con identidades de género y sexuales diversas, el cual se debe aplicar en la Convocatoria 27 (en curso).

 

El magistrado Antonio José Lizarazo Ocampo salvó parcialmente su voto. Las magistradas Cristina Pardo Schlesinger y Diana Fajardo Rivera, así como los doctores José Fernando Reyes Cuartas y Jorge Enrique Ibáñez Najar se reservaron la posibilidad de aclarar su voto. 

 

Nota:  esta nota de prensa, de la Sentencia SU 067 de 2023 – M.P. Paola Andrea Meneses Mosquera, solo tiene efectos netamente informativos y no remplaza el Comunicado Oficial de prensa publicado por la Secretaría General de la Corporación.


Otras noticias

Jueces de familia deben asistir a las capacitaciones sobre género de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla y la Comisión de Género de la Rama Judicial

“Existe un tipo de violencia que ocurre incluso después de la separación de la pareja y que es menos visible para el operador judicial, la cual se manifiesta, entre otras formas, al reclamar la tenencia de los hijos aun cuando no se esté interesado en cuidarlos”.

Por vicios de procedimiento en el trámite legislativo, Corte declara inconstitucionales disposiciones que regulan la imposición de multas y los beneficios por colaboración en procesos de investigación y sanción de conductas contrarias al régimen

NOTA DE PRENSA 08 - EXPEDIENTE D-14851

Por vicios de procedimiento en el trámite legislativo, Corte declara inconstitucionales disposiciones que regulan la imposición de multas y los ...


Corte Constitucional ampara el derecho a la muerte digna de persona en situación de discapacidad declarada bajo interdicción

La Corte advirtió que una IPS y un Comité Científico Interdisciplinar vulneran el derecho fundamental a la muerte digna cuando, pese a cumplirse los requisitos para acceder a la eutanasia, niegan el servicio bajo el pretexto que la persona debe demostrar “capacidad legal” porque ha sido declarada interd...


Corte declaró inexequibles las disposiciones que exigían a los trabajadores de la construcción laborar por lo menos un mes para poder acceder al pago del auxilio de cesantía y al reconocimiento de vacaciones

NOTA DE PRENSA 07 - Expediente D-14915

CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO, art. 310 (parcial) CESANTÍAS Y VACACIONES. Requisitos para adquirir el derecho a estas prestaciones sociales por parte de trabajadores de obras y ac...


Corte se pronuncia sobre la posibilidad de que la persona que presenta una prueba estandarizada de clasificación de idiomas pueda acceder a una copia de la evaluación

Las pruebas clasificatorias no buscan evaluar los conocimientos impartidos en el marco de un proceso educativo, sino definir un punto de partida para dar inicio al proceso, de acuerdo con el nivel del estudiante.

 

Bogotá, 23 de marzo de 2023

Constitucional norma que establece la ineficacia de las estipulaciones contractuales que prevean formas de explotación o modalidades de utilización de derechos patrimoniales de autor o conexos que sean inexistentes o desconocidas

NOTA DE PRENSA 06 - EXPEDIENTE D-14038

Norma demandada: LEY 1955 DE 2019 (art. 181) DERECHOS DE AUTOR O CONEXOS. Acuerdos sobre derechos patrimoniales

Corte declara constitucional norma del PND 2018- 20...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--