Corte Constitucional elige al magistrado Antonio José Lizarazo Ocampo como presidente de la Corporación y a la magistrada Cristina Pardo como vicepresidenta





/noticia.php?Corte-Constitucional-elige-al-magistrado-Antonio-Jos%C3%A9-Lizarazo--Ocampo-como-presidente-de-la-Corporaci%C3%B3n-y-a-la-magistrada--Cristina-Pardo-como-vicepresidenta-9057

Corte Constitucional elige al magistrado Antonio José Lizarazo Ocampo como presidente de la Corporación y a la magistrada Cristina Pardo como vicepresidenta


Boletín No. 008

Bogotá, 4 de febrero de 2021.

 

La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió a sus altos dignatarios para el periodo 2021. Como presidente de la Corporación eligió al magistrado Antonio José Lizarazo Ocampo, quien remplaza en este cargo al magistrado Alberto Rojas Ríos. Así mismo, la Sala eligió como vicepresidenta a la magistrada Cristina Pardo.

El nuevo presidente de la Corte, el magistrado Lizarazo Ocampo, es abogado de la Universidad Libre, especialista y magíster en Derecho Administrativo, con más de 35 años de experiencia en el ejercicio de la profesión como litigante ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, y como asesor y consultor en materias propias del derecho administrativo y electoral.

En la docencia ha sido profesor de pregrado en Derecho Administrativo y de posgrado en Derecho Electoral y, así mismo, como conferencista en diversos eventos de carácter nacional e internacional. 

Se ha desempeñado, igualmente, en el servicio público como Magistrado Auxiliar de la Sección Quinta y como Conjuez de las Secciones Primera y Quinta del Consejo de Estado, así como Miembro del Consejo Nacional Electoral durante el período 2002 – 2006, del cual fue su presidente; como Viceministro de Educación Nacional y como Gobernador del Departamento Norte de Santander.

Por su parte, la magistrada Pardo, nueva vicepresidenta del alto tribunal constitucional, es abogada egresada y colegial mayor de la Universidad del Rosario. Allí ejerció como Profesora de Derecho Constitucional de la Facultad de Jurisprudencia durante diez años y como Directora del Área de Derecho Constitucional y de la Especialización en Derecho Constitucional de la misma facultad.

En una primera etapa como servidora pública en la Rama Judicial, se desempeñó como magistrada auxiliar de la Corte Constitucional durante catorce años y medio, oportunidad en la cual también fue magistrada encargada.

Antes de ejercer la actual magistratura, estuvo igualmente vinculada como servidora pública en la Rama Ejecutiva durante seis años y medio como Secretaria Jurídica de la Presidencia de la República.

 

 


Otras noticias

Corte convoca sesión técnica para verificar cumplimiento de órdenes en la Sentencia que amparó los derechos a tres comunidades étnicas que desarrollan sus actividades en el arroyo Bruno en La Guajira

La diligencia se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2023 y fueron convocados los representantes de las comunidades La Horqueta, Gran Parada y Paradero, así como la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General, la Procuradur&iac...


Corte ordenó al municipio de Acacias, Meta, abstenerse de actuar en desconocimiento de los derechos a dicha población y suministrar servicio de energía en zona requerida

El llamado obedece al estudio de una tutela que presentó un grupo personas de la vereda El Laberinto. En el amparo solicitaron la protección a la salud, la vida en condiciones dignas, educación y servicios públicos domiciliarios toda vez que la alcaldía ne...


Medidas urgentes y complementarias para garantizar la seguridad de la población firmante del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación y de los y las integrantes del partido Comunes, durante periodo electoral 2023

Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia SU-020 de 2022 adopta medidas urgentes y complementarias para garantizar la seguridad de la población firmante del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación y de los y las integrantes ...


Corte ampara derechos a mujer con alzheimer a quien se le negó el servicio de enfermería en su lugar de residencia

El médico especialista tratante le prescribió el servicio de enfermera durante ocho horas al día, pero la EPS Salud Total se negó a cubrir este servicio al considerar que no lo requería, por lo que la mujer invocó el amparo

 

Bogotá, 18 de septiembre de 2023

Corte Constitucional, una de las instituciones colombianas que genera mayor confianza entre líderes de opinión

Bogotá, 15 de septiembre de 2023

 

La Corte Constitucional, guardiana de la Constitución Política de 1991 y protectora de los derechos fundamentales de todas las personas, ocupó el segundo puesto entre las instituciones que mayor confianza generan entre los/las líderes de opi...


CIRCULAR 05 DE 2023

CIRCULAR 05 DE 2023

 

 

PARA: Despachos judiciales, empleados de la Corte Constitucional, servidores públicos y ciudadanía en general

 

ASUNTO: Funcionamiento habitual de la Corte Constitucional y no suspensión de términos en los procesos 

 

FECHA: 14 de&n...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--