Corte Constitucional protege los derechos de los usuarios que optan por planes adicionales de salud





/noticia.php?Corte-Constitucional-protege-los-derechos-de-los-usuarios-que-optan-por-planes-adicionales-de-salud-8984

Corte Constitucional protege los derechos de los usuarios que optan por planes adicionales de salud


La tutela procede cuando estos planes vulneran derechos fundamentales.

 

Boletín No. 142

 

Bogotá, septiembre 14 de 2020

La Corte Constitucional mediante tutela determinó que las empresas que ofertan planes adicionales de salud -PAS-, deben realizar exámenes médicos a sus futuros usuarios a fin de establecer, antes de la suscripción del contrato, las patologías que serán consideradas como preexistencias y que, por lo tanto, serán excluidas del mismo; de tal forma que el interesado pueda decidir si, a pese a las exclusiones, es su voluntad suscribir el acuerdo.

Así las cosas, las empresas que ofrecen planes adicionales de salud deben atender rigurosamente, entre otros, los siguientes parámetros: efectuar un examen médico previo a la suscripción del acuerdo con el fin de determinar las prexistencias; ambas partes deben actuar conforme el principio de buena fe; la relación contractual debe desarrollarse según las cláusulas acordadas; y las preexistencias deben estar consagradas de forma expresa y precisa.

En suma, si bien al Estado le compete garantizar el servicio público de salud, el ordenamiento jurídico también admite la posibilidad de que algunos usuarios adquieran de forma voluntaria y asumiendo el costo respectivo, planes complementarios, los cuales, a pesar de su naturaleza privada, deben acatar las reglas y principios constitucionales que propenden por la salvaguarda del derecho fundamental a la salud.

Así mismo, la Corte encontró que los contratos sobre planes complementarios de salud si bien están regulados por normas del derecho privado y existen mecanismos judiciales para reclamar el cumplimiento o la resolución de los acuerdos, la acción de tutela procede de manera excepcional cuando estos dispositivos no resultan idóneos o efectivos en la protección de derechos fundamentales, o no resultan oportunos para prevenir un perjuicio irremediable, máxime si se tiene en cuenta que puede verse comprometido el estado de salud del usuario ante la interrupción de tratamientos médicos.

El caso está relacionado con la exclusión unilateral del hijo de un afiliado a un Plan Adicional de Salud por supuestamente no haber informado de una aparente preexistencia médica


Ver enlace

Otras noticias

Corte Constitucional ampara el derecho a la muerte digna de persona en situación de discapacidad declarada bajo interdicción

La Corte advirtió que una IPS y un Comité Científico Interdisciplinar vulneran el derecho fundamental a la muerte digna cuando, pese a cumplirse los requisitos para acceder a la eutanasia, niegan el servicio bajo el pretexto que la persona debe demostrar “capacidad legal” porque ha sido declarada interd...


Corte declaró inexequibles las disposiciones que exigían a los trabajadores de la construcción laborar por lo menos un mes para poder acceder al pago del auxilio de cesantía y al reconocimiento de vacaciones

NOTA DE PRENSA 07 - Expediente D-14915

CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO, art. 310 (parcial) CESANTÍAS Y VACACIONES. Requisitos para adquirir el derecho a estas prestaciones sociales por parte de trabajadores de obras y ac...


Corte se pronuncia sobre la posibilidad de que la persona que presenta una prueba estandarizada de clasificación de idiomas pueda acceder a una copia de la evaluación

Las pruebas clasificatorias no buscan evaluar los conocimientos impartidos en el marco de un proceso educativo, sino definir un punto de partida para dar inicio al proceso, de acuerdo con el nivel del estudiante.

 

Bogotá, 23 de marzo de 2023

Constitucional norma que establece la ineficacia de las estipulaciones contractuales que prevean formas de explotación o modalidades de utilización de derechos patrimoniales de autor o conexos que sean inexistentes o desconocidas

NOTA DE PRENSA 06 - EXPEDIENTE D-14038

Norma demandada: LEY 1955 DE 2019 (art. 181) DERECHOS DE AUTOR O CONEXOS. Acuerdos sobre derechos patrimoniales

Corte declara constitucional norma del PND 2018- 20...


Gobierno deberá cumplir la orden de la Corte para evaluar los efectos de la pandemia del Covid-19 en la educación

Las autoridades desconocieron la situación socioeconómica específica de los niños, niñas y adolescentes, que indicaba que el acceso a internet no era el único problema que enfrentaban, pues en sus hogares no contaban con computadores y dispositivos electrónicos suficientes para garantizar su partic...


Corte condiciona el concepto de exhibicionismo y precisó que será sancionable cuando se trate de la exposición de los órganos genitales para generar acoso o violencia sexuales

 

NOTA DE PRENSA 05 - EXPEDIENTE D-14.874.

Acción pública de inconstitucionalidad en contra del literal “b”, del numeral 2, del artículo 33 (parcial) de la Ley 1801 de 2016 “Por la cual se expide el C&oacu...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--