Corte convoca a sesión técnica sobre libertad de expresión en redes sociales en el marco de tutela que presentó modelo contra Instagram





/noticia.php?Corte-convoca-a-sesi%EF%BF%BD%EF%BF%BDn-t%EF%BF%BD%EF%BF%BDcnica-sobre-libertad-de-expresi%EF%BF%BD%EF%BF%BDn-en-redes-sociales-en-el-marco-de-tutela-que-present%EF%BF%BD%EF%BF%BD-modelo-contra-Instagram-9385

Corte convoca a sesión técnica sobre libertad de expresión en redes sociales en el marco de tutela que presentó modelo contra Instagram


 

 

“El caso analizado es novedoso, puede tener impactos sobre muchos otros usuarios de la red social Instagram y está relacionado con un espectro amplio de temas que van desde el derecho corporativo hasta la libertad de expresión y la igualdad, pasando por la prevención de la explotación sexual y de la trata de personas”.

 

Bogotá, 8 de noviembre de 2022

Boletín No. 126

Expediente T-8.764.298

 

La Corte Constitucional citó a sesión técnica virtual a las empresas Meta Platforms, Inc. y Facebook Colombia S.A.S., así como a la modelo Esperanza Gómez Silva, dentro del proceso de revisión de la tutela que presentó esta última contra las mencionadas empresas.

La modelo de la industria del entretenimiento para adultos, con alto grado de notoriedad y reconocimiento público a nivel nacional e internacional, interpuso tutela puesto que, en mayo de 2021, las empresas demandadas desactivaron su cuenta en la que tenía más de cinco millones de seguidores por supuestamente infringir las normas comunitarias de Instagram al ofrecer “servicios sexuales”.

Según la modelo, nunca infringió los derechos de autor, siempre publicó contenido real apto para todo público, cumplió las normas legales, respetó al resto de miembros de la comunidad, no amenazó ni acosó a ninguna persona y siempre usó un lenguaje apropiado. Además, sus publicaciones nunca incluyeron servicios sexuales para adultos, pues contenían fotografías suyas en las que aparecía en ropa interior, así como también lo hacen otras modelos e influencers, a las que no les han desactivado su cuenta.

La Sala Novena de Revisión, con ponencia de la magistrada Natalia Ángel Cabo, consideró que, para adoptar una decisión de fondo en torno al amparo solicitado, es necesario convocar a una sesión técnica con el fin de obtener mayores elementos de juicio.

“El caso analizado es novedoso, puede tener impactos sobre muchos otros usuarios de la red social Instagram y está relacionado con un espectro amplio de temas que van desde el derecho corporativo hasta la libertad de expresión y la igualdad, pasando por la prevención de la explotación sexual y de la trata de personas”, indicó la Sala.

Por tal motivo, determinó citar a sesión técnica no solo a los directamente involucrados en el caso, sino también a un grupo de expertos que expondrán sus puntos de vista sobre tres ejes temáticos: libertad de expresión, género y curación de contenidos en redes sociales; derecho al trabajo, género y redes sociales; y manejo y administración de las redes sociales.

La audiencia se realizará el próximo 15 de noviembre de 2022, a partir de las 8:00 a.m., y será transmitida por los canales y redes sociales de la Corporación y por la página web www.corteconstitucional.gov.co.

 

Esta será la programación de ese día:

 

 

 

Instalación

8:00-8:30 a.m.

 

 

Intervención de las partes del proceso

8:30-9:15 a.m.

 

8:30-8:45 a.m.

Esperanza Gómez Silva (accionante).

8:45-9:00 a.m.

Meta Platforms, Inc. (accionado).

9:00-9:15 a.m.

Facebook Colombia S.A.S. (accionado).

 

Primer eje temático

Libertad de expresión, género y curación de contenidos en redes sociales

9:15-10:30

 

9:15-9:30 a.m.

Olga Lucía Camacho Gutiérrez. Experta en libertad de expresión.

9:30-9:45 a.m.

Carolina Botero Cabrera. Directora de la Fundación Karisma.

9:45-10:00 a.m.

Carlos Cortés Castillo. Experto en libertad de expresión, internet y medios digitales.

10.00-10.30 a.m.

Preguntas de los magistrados de la Corte.

 

Receso

10:30-10.45 a.m.

 

 

Segundo eje temático

Derecho al trabajo, género y redes sociales

10:45 a.m. - 12:30 p.m.

 

10:45-11:00 a.m.

Alma Beltrán y Puga. Profesora principal de carrera de la Facultad de Derecho de la Universidad del Rosario.

Iván Daniel Jaramillo Jassir. Profesor asociado de carrera de la Facultad de Derecho de la Universidad del Rosario.

11:00-11:15 a.m.

Natalia Ramírez Bustamante. Directora del Departamento de Derecho Laboral de la Universidad de Los Andes.

11:15-11:30 a.m.

Daniel Peña Valenzuela. Profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia.

11:30-11.45 a.m.

José Luciano Sanín Vásquez. Director ejecutivo de Viva la Ciudadanía.

11:45 a.m. -12:01 p.m.

Ana María Sánchez y Ana María Barrera. Miembros de la Fundación ProBono Colombia.

12:01-12:30 p.m.

Preguntas de los magistrados de la Corte.

 

Almuerzo

12:30-14:00 p.m.

 

 

Tercer eje temático

Manejo y administración de las redes sociales

14:00-16:15 p.m.

 

14:00 -14:15 p.m.

Henry Sanabria Santos. Profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia.

14:15-14:30 p.m.

Nelson Remolina Angarita. Director del Grupo de Estudios en Internet, comercio electrónico, telecomunicaciones e informática de la Universidad de los Andes.

14:30-14:45 p.m.

Francisco Reyes Villamizar. Experto en derecho comercial y societario.

14:45-15:00 p.m.

José Alberto Toro Valencia. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad EAFIT.

15:00-15:15 p.m.

Amalia Toledo. Coordinadora para América Latina de Wikimedia Foundation.

15:15-15:30 p.m.

Eric Goldman. Codirector del High Tech Law Institute de la Universidad Santa Clara (Estados Unidos de América).

15:30-15:45 p.m.

Lorna Woods. Profesora de la Universidad de Essex (Inglaterra).

 

15:45-16:15 p.m.

 

Preguntas de los magistrados de la Corte.

 

Cierre de la sesión técnica

16:15-17:00 p.m.

 

 

Ver Auto aquí

 

 


Otras noticias

Magistrado Alejandro Linares Cantillo culmina su periodo mañana en la Corte Constitucional

 

 

Magistrado Alejandro Linares Cantillo culmina su periodo en la Corte Constitucional

 

Bogotá D.C., 1 de diciembre de 2023. El próximo 2 de diciembre, el magistrado Alejandro Linares Cantillo culmina su periodo en la Corte Constitucional. Tras ocho años en la Corporac...


Corte ampara derechos a ciudadano de nacionalidad venezolana en condición de habitanza de calle a quien le fueron negados procedimientos médicos tras sufrir accidente

 

La prestación del servicio de salud de las personas extranjeras que no han regularizado su situación migratoria y que están en condición de habitanza de calle no debe estar limitada a los casos de urgencia. Tal restricción desconoce el de...


Corte amparó derechos de mujer, quien le reprochó a una Comisaria de Familia que no fue diligente al protegerla de la violencia intrafamiliar de su pareja

La Corte reiteró que las funciones de las Comisarias de Familia no solo consisten en emitir medidas de protección, sino también deben hacer seguimiento sobre su materialización.

 

Bogotá, 27 de noviembre de 2023

Bolet&iac...


Corte inicia incidente de desacato por cumplimiento bajo en la creación del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas para superar el ECI en la niñez indígena Wayuu

Bogotá D.C., 27 noviembre de 2023

 

La decisión la emitió la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-302 de 2017 que declaró el Estado de Cosas Institucional por la vulneración generalizada ...


Corte ampara seguridad social y mínimo vital a un ciudadano que sufrió un accidente de tránsito y se le dictaminó una pérdida de capacidad laboral superior al 50%

La Corte aclaró que el juez constitucional puede apartarse de la fecha de estructuración dada en el dictamen cuando no corresponde a la situación médica y laboral de la persona. En ese sentido, reiteró la regla según la cual debe prevalecer la fecha en l...


Corte Constitucional recibió un reconocimiento especial y cuatro premios a la Excelencia a la Justicia otorgados por la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ)

 

Bogotá, 23 noviembre de 2023

 

Boletín No. 196

La Corte Constitucional recibió un reconocimiento y cuatro premios en el marco de los XII Premios Excelencia en la Justicia, que se llevó a cabo este j...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--