DECLARACIÓN PÚBLICA





/noticia.php?DECLARACION-PUBLICA-9233

DECLARACIÓN PÚBLICA


La Constitución Política de 1991 le confió a la Corte Constitucional la guarda de la integridad y supremacía de la Constitución Política, para lo cual ejerce, entre otras, las funciones de control judicial sobre la actividad legislativa que cumple en los precisos términos previstos en los artículos 241 a 244 de la misma Constitución con miras a garantizar el respeto y efectividad del orden constitucional y en general del Estado Social y Democrático de Derecho. 

La Corte es un órgano autónomo e independiente, como lo son igualmente las distintas altas corporaciones judiciales, sus decisiones se adoptan con las mayorías exigidas por el ordenamiento jurídico, todo lo cual garantiza tanto su indiscutible legalidad como su legitimidad.

Los fallos que la Corte dicta en ejercicio del control constitucional hacen tránsito a cosa juzgada constitucional con efectos frente a todos, y por lo tanto de obligatorio cumplimiento tanto para las autoridades como para los particulares.

En tal virtud, personalizar cualquiera de las funciones del poder público o del Estado, es contraria a los elementos básicos del sistema democrático. Minar la credibilidad e imperatividad de las decisiones judiciales, debilita el proyecto democrático que se propuso el Constituyente de 1991 y no repara en que las demás ramas del poder público pueden seguir igual suerte. Deslegitimar los fallos de los jueces constituye, sin duda, un paso previo a su desacato. Y el desacatar los pronunciamientos de los jueces sólo es posible en regímenes antidemocráticos y contrarios al Estado de Derecho.

En consecuencia, la Corte exhorta a todas las autoridades y a los particulares a acatar las decisiones judiciales, sin perjuicio de controvertirlas si es del caso, a través de los mecanismos previstos para ello y a garantizar su ejecución o cumplimiento. Así mismo, exhorta a la cordura y al debate sereno y respetuoso sobre el contenido veraz de tales decisiones en forma tal que se garanticen la concordia, la paz, el orden, la convivencia y la tranquilidad pública. 

 

Original firmado           

 

Cristina Pardo Schlesinger

Presidenta

  

 

Diana Fajardo Rivera                               Karena Caselles Hernández

Magistrada                                             Magistrada

 

 

 

Jorge Enrique Ibáñez Najar                     Alejandro Linares Cantillo

Magistrado                                           Magistrado

 

 

 

Antonio José Lizarazo Ocampo              Paola Andrea Meneses Mosquera

Magistrado                                            Magistrada

 

 

 

Gloria Stella Ortiz Delgado                     José Fernando Reyes Cuartas

Magistrada                                                Magistrado


Otras noticias

Magistrado Alejandro Linares Cantillo culmina su periodo mañana en la Corte Constitucional

 

 

Magistrado Alejandro Linares Cantillo culmina su periodo en la Corte Constitucional

 

Bogotá D.C., 1 de diciembre de 2023. El próximo 2 de diciembre, el magistrado Alejandro Linares Cantillo culmina su periodo en la Corte Constitucional. Tras ocho años en la Corporac...


Corte ampara derechos a ciudadano de nacionalidad venezolana en condición de habitanza de calle a quien le fueron negados procedimientos médicos tras sufrir accidente

 

La prestación del servicio de salud de las personas extranjeras que no han regularizado su situación migratoria y que están en condición de habitanza de calle no debe estar limitada a los casos de urgencia. Tal restricción desconoce el de...


Corte amparó derechos de mujer, quien le reprochó a una Comisaria de Familia que no fue diligente al protegerla de la violencia intrafamiliar de su pareja

La Corte reiteró que las funciones de las Comisarias de Familia no solo consisten en emitir medidas de protección, sino también deben hacer seguimiento sobre su materialización.

 

Bogotá, 27 de noviembre de 2023

Bolet&iac...


Corte inicia incidente de desacato por cumplimiento bajo en la creación del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas para superar el ECI en la niñez indígena Wayuu

Bogotá D.C., 27 noviembre de 2023

 

La decisión la emitió la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-302 de 2017 que declaró el Estado de Cosas Institucional por la vulneración generalizada ...


Corte ampara seguridad social y mínimo vital a un ciudadano que sufrió un accidente de tránsito y se le dictaminó una pérdida de capacidad laboral superior al 50%

La Corte aclaró que el juez constitucional puede apartarse de la fecha de estructuración dada en el dictamen cuando no corresponde a la situación médica y laboral de la persona. En ese sentido, reiteró la regla según la cual debe prevalecer la fecha en l...


Corte Constitucional recibió un reconocimiento especial y cuatro premios a la Excelencia a la Justicia otorgados por la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ)

 

Bogotá, 23 noviembre de 2023

 

Boletín No. 196

La Corte Constitucional recibió un reconocimiento y cuatro premios en el marco de los XII Premios Excelencia en la Justicia, que se llevó a cabo este j...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--