El 34,7% de las tutelas radicadas en la Corte Constitucional en los 7 primeros meses del 2019 reclamaron el derecho de petición.





/noticia.php?El-34,7%25-de-las-tutelas-radicadas-en-la-Corte-Constitucional-en-los-7-primeros-meses-del-2019-reclamaron-el-derecho-de-petici%C3%B3n.-8765

El 34,7% de las tutelas radicadas en la Corte Constitucional en los 7 primeros meses del 2019 reclamaron el derecho de petición.


Septiembre 17 de 2019 La Corte Constitucional, dentro de su plan de fortalecimiento institucional, ha avanzado en el mejoramiento de la calidad y la difusión de sus estadísticas de gestión; esto con el fin de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas y de aportar insumos para el diseño de políticas públicas relacionadas con la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Entre enero y julio de este año fueron radicadas 388.160 tutelas; de estas, 151.241 (34,7%) estaban relacionadas con el derecho de petición. La entrega de información, copias y procedimientos fue la reclamación más frecuente por este derecho, representando el 87,6% de los casos. El derecho a la salud fue el segundo más demandado, con 129.977 tutelas, lo que corresponde al 29,8%. La práctica oportuna de procedimientos médicos (24,8%) y la entrega oportuna de medicamentos o insumos (17,6%), fueron las reclamaciones más frecuentes. El debido proceso (11%), mínimo vital (5,7%) y ayuda humanitaria (3,8%), siguen en la lista de los derechos más reclamados en las acciones de tutela. Las tutelas asociadas a los derechos a la libertad de expresión, honra y buen nombre sumaron 1330 reclamaciones: 34 tutelas radicadas en la Corte solicitaron el derecho a la libertad de expresión, 352 solicitaron el amparo al derecho a la honra y 944 al buen nombre. Antioquia (19,58%), Bogotá D.C (19,58%), Valle del Cauca (10,12%) Santander (5,12%) y Norte de Santander (4,55%) fueron los departamentos o distritos que registraron el mayor número de tutelas. En promedio, a nivel nacional, 7 de cada 1.000 habitantes presentaron una acción de tutela. Caquetá (16,2), Norte de Santander (12,6), Risaralda (12,1), Caldas (11,6) y Antioquia (11,2), contaron con un mayor número de tutelas por cada 1.000 habitantes.

Otras noticias

Nota de prensa Expediente RE-347

Nota de prensa Expediente RE-347

NORMA REVISADA: DECRETO LEGISLATIVO 1085 DEL 2 DE JULIO DE 2023

 

Bogotá D.C., 2 de octubre de 2023

Boletín No. 171
 

Noticia en Desarrollo. La Sala Plena de la Corte Constitucional finalizó la revisión del Decreto 1085 de 2023, mediante el cual se declaró el Estado de E...


Palabras de instalación de la presidenta de la Corte, Diana Fajardo, al XVIII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional

XVIII ENCUENTRO DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Entre ríos y saberes

Palabras de instalación

Diana Fajardo Rivera
Presidenta de la Corte Constitucional 2023

 

Girardot, 28 de septiembre de 2023

Boletín No. 170

Mineducación debe formular lineamientos que faciliten a la población migrante menor de edad y en proceso de regularización migratoria acceder a programas de educación superior y a modalidades de educación técnica y tecnológica

La Corte también insta a que esos lineamientos se realicen en un plazo no mayor a seis meses desde que se notifique el fallo de tutela estudiado.

 

 

Bogotá, 25 ...


Corte convoca sesión técnica para verificar cumplimiento de órdenes en la Sentencia que amparó los derechos a tres comunidades étnicas que desarrollan sus actividades en el arroyo Bruno en La Guajira

La diligencia se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2023 y fueron convocados los representantes de las comunidades La Horqueta, Gran Parada y Paradero, así como la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General, la Procuradur&iac...


Corte ordenó al municipio de Acacias, Meta, abstenerse de actuar en desconocimiento de los derechos a dicha población y suministrar servicio de energía en zona requerida

El llamado obedece al estudio de una tutela que presentó un grupo personas de la vereda El Laberinto. En el amparo solicitaron la protección a la salud, la vida en condiciones dignas, educación y servicios públicos domiciliarios toda vez que la alcaldía ne...


Medidas urgentes y complementarias para garantizar la seguridad de la población firmante del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación y de los y las integrantes del partido Comunes, durante periodo electoral 2023

Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia SU-020 de 2022 adopta medidas urgentes y complementarias para garantizar la seguridad de la población firmante del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación y de los y las integrantes ...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--