Juan Carlos Cortés González se posesionó como nuevo magistrado de la Corte Constitucional





/noticia.php?Juan-Carlos-Cortes-Gonzalez-se-posesiono-como-nuevo-magistrado-de-la-Corte-Constitucional-9402

Juan Carlos Cortés González se posesionó como nuevo magistrado de la Corte Constitucional


El nuevo magistrado ha sido viceprocurador General, viceministro de Empleo y Pensiones, secretario general de la Fiscalía General y asesor de la Asamblea Nacional Constituyente, en la que participó como miembro del movimiento estudiantil. También se ha desempeñado como docente en derecho y teoría política, con experiencia de treinta años en lo público y en lo privado.

 

Bogotá, 30 de noviembre de 2022

El abogado Juan Carlos Cortés González se posesionó como nuevo magistrado de la Corte Constitucional durante una ceremonia en la que el secretario jurídico de la Presidencia de la República, Vladimir Fernández Andrade, tomó su juramento.

Juan Carlos Cortés González es abogado y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario y con estudios de posgrado en Justicia Constitucional de la Universidad Castilla La Mancha (España). También es magíster en Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.

Antes de ser elegido como magistrado de la Corte Constitucional, ejercía como director de Estudios de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social. En el 2020 fue candidato por el Consejo de Estado a procurador General. Ha sido viceprocurador General, viceministro de Empleo y Pensiones, secretario general de la Fiscalía General y asesor de la Asamblea Nacional Constituyente, en la que participó como miembro del movimiento estudiantil, además de actuar como conjuez de la Corte Constitucional y el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

También se ha desempeñado como docente en derecho y teoría política, con experiencia de treinta años en lo público y en lo privado, en áreas de derecho social, seguridad social, administrativo y constitucional. Autor de 15 libros especializados, el más reciente: “Después de la pandemia: una nueva democracia”.

El recién posesionado magistrado Juan Carlos Cortés remplazará a la exmagistrada Gloria Stella Ortiz Delgado.


Otras noticias

Constitucional norma que establece la ineficacia de las estipulaciones contractuales que prevean formas de explotación o modalidades de utilización de derechos patrimoniales de autor o conexos que sean inexistentes o desconocidas

NOTA DE PRENSA 06 - EXPEDIENTE D-14038

Norma demandada: LEY 1955 DE 2019 (art. 181) DERECHOS DE AUTOR O CONEXOS. Acuerdos sobre derechos patrimoniales

Corte declara constitucional norma del PND 2018- 20...


Gobierno deberá cumplir la orden de la Corte para evaluar los efectos de la pandemia del Covid-19 en la educación

Las autoridades desconocieron la situación socioeconómica específica de los niños, niñas y adolescentes, que indicaba que el acceso a internet no era el único problema que enfrentaban, pues en sus hogares no contaban con computadores y dispositivos electrónicos suficientes para garantizar su partic...


Corte condiciona el concepto de exhibicionismo y precisó que será sancionable cuando se trate de la exposición de los órganos genitales para generar acoso o violencia sexuales

 

NOTA DE PRENSA 05 - EXPEDIENTE D-14.874.

Acción pública de inconstitucionalidad en contra del literal “b”, del numeral 2, del artículo 33 (parcial) de la Ley 1801 de 2016 “Por la cual se expide el C&oacu...


Corte Constitucional ampara derechos fundamentales de una mujer trans y afrodescendiente despedida de forma discriminatoria y por razón de su identidad de género

 

NOTA DE PRENSA 03 - EXPEDIENTE T-8842342

Tutela contra Sala de Descongestión de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia

 

Se ordenó al Consejo Superior de la Judicatura incluir en el proceso de prepara...


Corte deja en firme una decisión del Consejo de Estado que declaró la responsabilidad del Minjusticia, y otros, por los daños a la dignidad e integridad que experimentaron las mujeres recluidas en el pabellón femenino del EPCMS El Cunduy

 

NOTA DE PRENSA 04 - EXPEDIENTE T-8.483.097  

Tutela instaurada por El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC y otros contra el Consejo de Estado, Secci&oacu...


Corte insiste al ICBF para que realice nuevamente un acto de reconocimiento del pueblo Wayuu como sujeto de derechos

La Sala de Seguimiento a la Sentencia T-302 de 2017 determinó un cumplimiento bajo de la orden que se le dio al ICBF en 2021 para que realizara un acto simbólico de reconocimiento del pueblo Wayuu como sujeto de derechos en el departamento de La Guajira.

Bogotá, 16 de marzo de 2023

Boletí...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--