NOTA DE PRENSA Conducta del aborto solo será punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación y, en todo caso, este límite temporal no será aplicable a los tres supuestos fijados en la Sentencia C-355 de 2006





/noticia.php?NOTA-DE-PRENSA---Conducta-del-aborto-solo-ser%EF%BF%BD%EF%BF%BD-punible-cuando-se-realice-despu%EF%BF%BD%EF%BF%BDs-de-la-vig%EF%BF%BD%EF%BF%BDsimo-cuarta-(24)-semana-de-gestaci%EF%BF%BD%EF%BF%BDn-y,-en-todo-caso,-este-l%EF%BF%BD%EF%BF%BDmite-temporal-no-ser%EF%BF%BD%EF%BF%BD-aplicable-a-los-tres-supuestos-fijados-en-la--Sentencia-C-355-de-2006-9225

NOTA DE PRENSA Conducta del aborto solo será punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación y, en todo caso, este límite temporal no será aplicable a los tres supuestos fijados en la Sentencia C-355 de 2006


 

COPONENCIA:  magistrados ANTONIO JOSÉ LIZARAZO OCAMPO Y ALBERTO ROJAS RÍOS

Respecto a la demandada que atacaba el artículo 122 del Código Penal, relacionado con la descripción típica del delito de aborto, la Corte Constitucional declaró, en primer lugar, la EXEQUIBILIDAD CONDICIONADA del artículo 122 de la Ley 599 de 2000 “por medio de la cual, se expide el Código Penal”, en el sentido de que la conducta de abortar allí prevista solo será punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación y, en todo caso, este límite temporal no será aplicable a los tres supuestos fijados en la Sentencia C-355 de 2006.

Dicha sentencia dispuso que no se incurre en delito de aborto, esto es, “(i) Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer, certificada por un médico; (ii) Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida, certificada por un médico; y, (iii) Cuando el embarazo sea el resultado de una conducta, debidamente denunciada, constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas, o de incesto”.

Así mismo, y en segundo lugar, EXHORTÓ al Congreso de la República y al Gobierno Nacional, para que, sin perjuicio del cumplimiento inmediato de esta sentencia y, en el menor tiempo posible, formulen e implementen una política pública integral –incluidas las medidas legislativas y administrativas que se requiera, según el caso–, que evite los amplios márgenes de desprotección para la dignidad y los derechos de las mujeres gestantes, descritos en esta providencia y, a su vez, proteja el bien jurídico de la vida en gestación sin afectar tales garantías, a partir del condicionamiento de que trata el resolutivo anterior.

Esta política debe contener, como mínimo, (i) la divulgación clara de las opciones disponibles para la mujer gestante durante y después del embarazo, (ii) la eliminación de cualquier obstáculo para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos que se reconocen en esta sentencia, (iii) la existencia de instrumentos de prevención del embarazo y planificación, (iv) el desarrollo de programas de educación en materia de educación sexual y reproductiva para todas las personas, (v) medidas de acompañamiento a las madres gestantes que incluyan opciones de adopción, entre otras y (vi) medidas que garanticen los derechos de los nacidos en circunstancias de gestantes que desearon abortar.

Salvaron voto las magistradas CRISTINA PARDO SCHLESINGER, PAOLA ANDREA MENESES y GLORIA STELLA ORTÍZ DELGADO, así como el magistrado JORGE ENRIQUE IBÁÑEZ. Aclararon voto los magistrados ALBERTO ROJAS RIOS y DIANA FAJARDO RIVERA y el conjuez JULIO ANDRÉS OSSA. Reserva de aclaración de voto: el magistrado JOSÉ FERNANDO REYES.

Nota: Es importante precisar que esta nota de prensa tiene fines, exclusivamente, periodísticos, y no sustituye el habitual Comunicado Oficial de Prensa.


Otras noticias

Corte exhorta a la Unidad Nacional de Protección a adoptar un mecanismo que evalúe periódicamente el estado de funcionamiento de los elementos de protección que proporciona a sus usuarios

 

La Corte reprocha que no hay directrices que sirvan de guía respecto de la disminución o el desmonte de los esquemas de protección, los criterios a tener en cuenta y la gradualidad en escenarios de riesgo.

 <...


Porvenir deberá abstenerse de omitir su deber de consignar información cierta, precisa, fidedigna y actualizada en las historias laborales de sus afiliados: Corte

 

En el caso concreto, la Corporación revocó la sentencia de única instancia que había declarado improcedente la acción de tutela. En su lugar, amparó los derechos fundamentales del demandante a la seguridad social, mínimo vital y...


Corte ampara derecho a la educación de un niño, de nueve años, que debía viajar largas distancias y superar barreras geográficas para acceder a su colegio

 

La decisión de la Sala Quinta de Revisión está enfocada en amparar el derecho a la educación de un menor y superar las barreras que tiene para acceder a este derecho.

 

Sentencia T-157 de 2023

M.P. Aleja...


Autoridades judiciales deben ser garantes de los derechos de las mujeres y no deben quedarse en la esfera de la formalidad, sino que deben trascender e ir hacia los indicios, que son los que dan cuenta de la violencia psicológica y económica

Autoridades judiciales deben ser garantes de los derechos de las mujeres y no deben quedarse en la esfera de la formalidad, sino que deben trascender e ir hacia los indicios, que son los que dan cuenta de la violencia ps...


El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga desconoció los derechos al agua, a la vida y a la dignidad humana de una mujer y de su núcleo familiar

La Corte Constitucional resaltó que la falta de cumplimiento de requisitos legales para tender redes de acueducto no condiciona el acceso mínimo al agua para consumo humano en condiciones de cantidad suficiente, disponibilidad, calidad adecuada, accesibilidad física y asequibilidad para los ciud...


Corte ampara el derecho al debido proceso de familiares a quienes el Consejo de Estado negó la reparación directa con ocasión de la muerte de un paciente por falla en la prestación del servicio médico

NOTA DE PRENSA

Bogotá, 31 de mayo de 2023

Boletín No. 078
 

La Sala Plena de la Corte Constitucional conoció de la acción de tutela promovida por los familiares de una perso...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--