
PRETORIA, sistema inteligente de la Corte Constitucional para apoyar la selección de tutelas, es premiada como mejor herramienta de modernización en materia de justicia por la CEJ

Boletín No. 187
Bogotá, 15 de diciembre 2020
La Corporación Excelencia en la Justicia, a través de ceremonia virtual, premió a la Corte Constitucional en la categoría de mejor herramienta de modernización en materia de justicia por el sistema de inteligencia artificial PRETORIA.
Este es un sistema inteligente para apoyar el trámite de selección de tutelas y adaptarse a la demanda actual, que es 1900 % mayor a la que se tenía hace 25 años.
Como se recordará, su presentación estuvo a cargo del presidente de la corporación, el magistrado Alberto Rojas Ríos, en julio de este año, quien resaltó que la plataforma es el resultado de un proceso de liderazgo transformacional, centrado en la transparencia, la independencia y la innovación, que propende por la seguridad jurídica y la protección de los derechos fundamentales.
La herramienta tecnológica, vale la pena precisar, no realizará la selección ni priorización de casos, pero sí auxiliará al juez constitucional a navegar por los millones de folios que se encuentran en los expedientes a través de distintas funcionalidades.
Lo anterior, como, por ejemplo, en la búsqueda de información por diferentes criterios. Así mismo, en la averiguación de palabras claves en el universo de sentencias y, por último, la generación automática de estadísticas.
La incubación de la primera fase de PRETORIA terminó en julio y se concentra en el derecho a la salud. Actualmente, se está realizando su instalación e integración con otros sistemas y bases de datos del alto tribunal.
Finalmente, PRETORIA, que hace alusión al “Pretor”, auxiliar de la justicia, pero con un componente femenino, fue desarrollada por la Corte, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Rosario, con el apoyo de la Alianza de Liderazgo Transformacional para el sector Justicia, integrada por entidades del sector privado, institucional y la academia.