PRETORIA, sistema inteligente de la Corte Constitucional para apoyar la selección de tutelas, es premiada como mejor herramienta de modernización en materia de justicia por la CEJ





/noticia.php?PRETORIA,-sistema-inteligente-de-la-Corte-Constitucional-para-apoyar-la-selecci%C3%B3n-de-tutelas,-es-premiada-como-mejor-herramienta-de-modernizaci%C3%B3n-en-materia-de-justicia-por-la-CEJ-9031

PRETORIA, sistema inteligente de la Corte Constitucional para apoyar la selección de tutelas, es premiada como mejor herramienta de modernización en materia de justicia por la CEJ


Boletín No. 187

Bogotá, 15 de diciembre 2020

 

La Corporación Excelencia en la Justicia, a través de ceremonia virtual, premió a la Corte Constitucional en la categoría de mejor herramienta de modernización en materia de justicia por el sistema de inteligencia artificial PRETORIA.  

Este es un sistema inteligente para apoyar el trámite de selección de tutelas y adaptarse a la demanda actual, que es 1900 % mayor a la que se tenía hace 25 años.

Como se recordará, su presentación estuvo a cargo del presidente de la corporación, el magistrado Alberto Rojas Ríos, en julio de este año, quien resaltó que la plataforma es el resultado de un proceso de liderazgo transformacional, centrado en la transparencia, la independencia y la innovación, que propende por la seguridad jurídica y la protección de los derechos fundamentales.

La herramienta tecnológica, vale la pena precisar, no realizará la selección ni priorización de casos, pero sí auxiliará al juez constitucional a navegar por los millones de folios que se encuentran en los expedientes a través de distintas funcionalidades.

Lo anterior, como, por ejemplo, en la búsqueda de información por diferentes criterios. Así mismo, en la averiguación de palabras claves en el universo de sentencias y, por último, la generación automática de estadísticas.

La incubación de la primera fase de PRETORIA terminó en julio y se concentra en el derecho a la salud. Actualmente, se está realizando su instalación e integración con otros sistemas y bases de datos del alto tribunal.

Finalmente, PRETORIA, que hace alusión al “Pretor”, auxiliar de la justicia, pero con un componente femenino, fue desarrollada por la Corte, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Rosario, con el apoyo de la Alianza de Liderazgo Transformacional para el sector Justicia, integrada por entidades del sector privado, institucional y la academia.


Otras noticias

Corte realizará audiencia pública con miembros del pueblo arhuaco

La Sala Plena comisionó a tres magistradas y magistrados auxiliares para dialogar con los interlocutores del pueblo arhuaco sobre la fecha y el lugar en los que se realizará la audiencia pública, entre otros aspectos de dicha diligencia.

Bogotá, 31 de marzo de 2023

Boletín No. 060
Sentencia Auto 250-23

...


Corte protege derecho al diagnóstico de la enfermedad que padece un privado de la libertad en la cárcel de Jamundí

El fallo ordenó a Sanitas E.P.S. que realice las gestiones necesarias para que un especialista en psiquiatría valore integralmente al paciente y defina con absoluta claridad cuál es el trastorno de ansiedad que sufre.

Bogotá, 30 de marzo de 2023

Boletín No. 059 
Sente...


Corte ordena a la UNP aplicar un enfoque diferencial en el marco de evaluaciones de riesgo a periodistas amenazados

La UNP incumplió con su deber de valorar todos los parámetros que deben tenerse en cuenta para medir el nivel de riesgo del ciudadano, con el fin de evitar que terceros pusieran en riesgo el ejercicio de sus derechos fundamentales al trabajo y a la libertad de expresión.

Bogotá, 29 de marzo de 2023

Jueces de familia deben asistir a las capacitaciones sobre género de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla y la Comisión de Género de la Rama Judicial

“Existe un tipo de violencia que ocurre incluso después de la separación de la pareja y que es menos visible para el operador judicial, la cual se manifiesta, entre otras formas, al reclamar la tenencia de los hijos aun cuando no se esté interesado en cuidarlos”.

Por vicios de procedimiento en el trámite legislativo, Corte declara inconstitucionales disposiciones que regulan la imposición de multas y los beneficios por colaboración en procesos de investigación y sanción de conductas contrarias al régimen

NOTA DE PRENSA 08 - EXPEDIENTE D-14851

Por vicios de procedimiento en el trámite legislativo, Corte declara inconstitucionales disposiciones que regulan la imposición de multas y los ...


Corte Constitucional ampara el derecho a la muerte digna de persona en situación de discapacidad declarada bajo interdicción

La Corte advirtió que una IPS y un Comité Científico Interdisciplinar vulneran el derecho fundamental a la muerte digna cuando, pese a cumplirse los requisitos para acceder a la eutanasia, niegan el servicio bajo el pretexto que la persona debe demostrar “capacidad legal” porque ha sido declarada interd...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--