Sistema General de Seguridad Social en Salud

Micrositio dedicado al seguimiento del cumplimiento de la Sentencia T-760 de 2008

Por una garantía efectiva del derecho a la salud

La Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 tuvo origen en la inminente preocupación de la Corte de intervenir como juez constitucional, en la garantía efectiva del derecho fundamental a la salud de la población en el territorio colombiano.

Situaciones que dieron origen a la Sentencia T-760 de 2008

Zonas grises en las coberturas del POS (hoy PBS) de ambos regímenes. Servían de justificación para negar servicios cubiertos.

Diferencias entre los planes de beneficios de los regímenes contributivo y subsidiado.

Falta de reglamentación sobre el acceso a los servicios no incluidos (hoy excluidos), requeridos con necesidad.

Demoras y obstáculos en el procedimiento de recobros que afectaban el flujo de recursos.

Falta de información sobre los derechos y deberes de las y los usuarios y del desempeño de las EPS.

Desconocimiento de la universalidad de la cobertura y del plazo legal definido para alcanzarla.

¿Qué es y qué hace la sala?

La Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 es un grupo de trabajo creado para verificar el cumplimiento de las órdenes impartidas en esa decisión estructural, dirigidas a superar algunas fallas estructurales del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y de esa forma avanzar en la garantía del goce efectivo del derecho fundamental a la salud.

Creación y labores

La Sala fue creada el 1° de abril de 2009 por la Sala Plena de la Corte Constitucional, después de considerar como necesaria la verificación del cumplimiento de los mandatos impartidos en la Sentencia T-760 de 2008.

La función que tiene a cargo la Sala, consiste en constatar el acatamiento de las órdenes contenidas en la sentencia. Para el desarrollo de esa la labor asignada, utiliza la metodología de valoración a partir de niveles de cumplimiento que fue establecida en el Auto 411 de 2015.

Así, la Sala realiza el seguimiento a la sentencia a partir del análisis de las medidas implementadas por las autoridades responsables, los resultados que estas hayan arrojado y los avances evidenciados. Para el desarrollo de esta labor, cuenta con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la colaboración de los peritos constitucionales voluntarios y los grupos de apoyo.

Perfil de los magistrados

Jose Fernando
Reyes Cuartas

Magistrado presidente de la sala

Vladimir
Fernandez Andrade

Magistrado

Miguel
Polo Rosero

Magistrado

Boletines informativos

22 de mayo de 2025

La Corte rechazó la solicitud de nulidad en contra del Auto 007 de 2025 propuesta por el Ministerio de Salud y Protección Social

13 de mayo de 2025

La Corte ordenó la suspensión de las sesiones de la mesa de trabajo UPC 2024 creada por el Ministerio de Salud por 30 días

14 de febrero de 2025

Corte rechazó por improcedente la solicitud de aclaración presentada por el Ministerio de Salud respecto del contenido del Auto 007 de 2025