30 pueblos indígenas del Amazonas serán escuchados en la primera sesión técnica de diálogo intercultural que realizará la Corte Constitucional





/noticia.php?30-pueblos-ind%C3%ADgenas-del-Amazonas-ser%C3%A1n-escuchados-en-la-primera-sesi%C3%B3n-t%C3%A9cnica-de-di%C3%A1logo-intercultural-que-realizar%C3%A1-la-Corte-Constitucional-9395

30 pueblos indígenas del Amazonas serán escuchados en la primera sesión técnica de diálogo intercultural que realizará la Corte Constitucional


 

“En una justicia constitucional dialógica resulta relevante también desarrollar e implementar metodologías que profundicen la participación, a través de la construcción de escenarios que generen confianza para toda la población interesada”.

 

Bogotá, 24 de noviembre de 2022

Boletín No. 136

Auto expediente T-7.983.171

 

La Corte Constitucional realizará una sesión de diálogo intercultural para escuchar a cinco autoridades tradicionales indígenas del Amazonas que presentaron una acción de tutela por la presunta violación de los derechos fundamentales a la seguridad alimentaria, la seguridad colectiva, la salud y la supervivencia cultural, entre otros derechos, de los pueblos amazónicos.

La sesión técnica de diálogo intercultural tendrá lugar el próximo 2 de diciembre de 2022, a partir de las 8:30 a.m., en el noveno piso del Consejo Superior de la Judicatura, ubicado en el Palacio de Justicia de Bogotá.

Para la Sala Primera de Revisión se trata de un caso de especial trascendencia constitucional, no solo porque atañe a los intereses de varios pueblos indígenas, sino también por la importancia que tiene la Amazonía, afectada por diferentes problemas, y en donde diversas comunidades han adelantado esfuerzos para ser reconocidas como entidades territoriales indígenas.

La Sala consideró relevante dar un lugar protagónico a la oralidad y la palabra, consciente de que los pueblos indígenas suelen defender sistemas de derecho propio o de solución de conflictos basados precisamente en el diálogo directo y en el uso responsable de la palabra hablada. Esta orientación, sin embargo, se conjugará con las formas propias del procedimiento de tutela.

“En una justicia constitucional dialógica resulta relevante también desarrollar e implementar metodologías que profundicen la participación, a través de la construcción de escenarios que generen confianza para toda la población interesada”, indicó la Sala.

La sesión técnica de diálogo intercultural tendrá una distribución similar al de una mesa redonda para propiciar una interlocución igualitaria entre los participantes, a través de diferentes temas de discusión. En el centro se dispondrán elementos cartográficos y otros medios gráficos de apoyo concebidos a partir del pensamiento de los pueblos indígenas accionantes y con miras a profundizar en el concepto de justicia dialógica.

Esta sesión técnica de diálogo intercultural será transmitida por los canales y redes sociales de la Corporación y por la página web www.corteconstitucional.gov.co.

 

 

 

 

 


Otras noticias

Palabras de instalación de la presidenta de la Corte, Diana Fajardo, al XVIII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional

XVIII ENCUENTRO DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Entre ríos y saberes

Palabras de instalación

Diana Fajardo Rivera
Presidenta de la Corte Constitucional 2023

 

Girardot, 28 de septiembre de 2023

Boletín No. 170

Mineducación debe formular lineamientos que faciliten a la población migrante menor de edad y en proceso de regularización migratoria acceder a programas de educación superior y a modalidades de educación técnica y tecnológica

La Corte también insta a que esos lineamientos se realicen en un plazo no mayor a seis meses desde que se notifique el fallo de tutela estudiado.

 

 

Bogotá, 25 ...


Corte convoca sesión técnica para verificar cumplimiento de órdenes en la Sentencia que amparó los derechos a tres comunidades étnicas que desarrollan sus actividades en el arroyo Bruno en La Guajira

La diligencia se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2023 y fueron convocados los representantes de las comunidades La Horqueta, Gran Parada y Paradero, así como la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General, la Procuradur&iac...


Corte ordenó al municipio de Acacias, Meta, abstenerse de actuar en desconocimiento de los derechos a dicha población y suministrar servicio de energía en zona requerida

El llamado obedece al estudio de una tutela que presentó un grupo personas de la vereda El Laberinto. En el amparo solicitaron la protección a la salud, la vida en condiciones dignas, educación y servicios públicos domiciliarios toda vez que la alcaldía ne...


Medidas urgentes y complementarias para garantizar la seguridad de la población firmante del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación y de los y las integrantes del partido Comunes, durante periodo electoral 2023

Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia SU-020 de 2022 adopta medidas urgentes y complementarias para garantizar la seguridad de la población firmante del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación y de los y las integrantes ...


Corte ampara derechos a mujer con alzheimer a quien se le negó el servicio de enfermería en su lugar de residencia

El médico especialista tratante le prescribió el servicio de enfermera durante ocho horas al día, pero la EPS Salud Total se negó a cubrir este servicio al considerar que no lo requería, por lo que la mujer invocó el amparo

 

Bogotá, 18 de septiembre de 2023

VER TODAS LAS NOTICIAS
--