Es constitucional el Decreto Legislativo que adoptó medidas en materia de contratación estatal, en el marco del COVID_19





/noticia.php?Es-constitucional-el-Decreto-Legislativo-que-adopto-medidas-en-materia-de-contratacion-estatal,-en-el-marco-del-COVID_19-8913

Es constitucional el Decreto Legislativo que adoptó medidas en materia de contratación estatal, en el marco del COVID_19


Boletín No. 72

 

Bogotá, junio 4 de 2020

En Sala Plena Virtual, con ponencia del Magistrado Alejandro Linares Cantillo, la Corte Constitucional declaró ajustado a la Constitución, con votación 9-0 el Decreto Legislativo No. 440 del 20 de marzo de 2020, “Por el cual se adoptan medidas de urgencia en materia de contratación estatal, con ocasión del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica derivada de la Pandemia COVID-19”.

La Corte observó que el decreto es constitucional porque primero, busca hacer efectivos los requerimientos de distanciamiento social según recomendación de la OMS, como mecanismo idóneo para controlar la expansión de la pandemia; por la gravedad, magnitud, dimensiones y naturaleza imprevisible de la crisis; y por la urgencia e inminente reacción que exige de las autoridades estatales, procurar medios conducentes y pertinentes para afrontar la situación de emergencia.

Segundo, dijo la Corte, el decreto es constitucional porque, el ordenamiento ordinario no cubría las exigencias de atención inmediata y urgente que precisa la pandemia, por lo que se requería de la expedición de normas con fuerza de ley de carácter temporal que permitieran conjurar la crisis e impedir la extensión de sus efectos.

Para la Corte, las medidas adoptadas en el Decreto son proporcionales frente a la crisis que se pretende conjurar, están limitadas por esta finalidad y sometidas a los respectivos controles, y son además de muy corta duración, ya que están vigentes por el tiempo que dure el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. El Decreto no establece ninguna medida discriminatoria.


Otras noticias

Es inconstitucional la ley aprobatoria del Acuerdo entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos sobre servicios aéreos en sus respectivos territorios

 

La Corte Constitucional concluyó que el instrumento consagraba beneficios tributarios y en el trámite legislativo no se cumplió con la exigencia de analizar su impacto fiscal. Esta decisión es la primera de la Corte en la que se declara la inexequibilidad de una ley ...


Corte ordenó la realización de una nueva audiencia para el seguimiento del subcomponente de reincorporación para la población firmante del Acuerdo Final de Paz, sus familias y todos los movimientos políticos y sociales de firmantes de paz

Hace dos semanas, la Sala de Seguimiento realizó su primera audiencia pública sobre el subcomponente de medidas de protección individuales y colectivas, que puede ser vista en el siguiente enlace: ht...


Corte exhorta a partidos y movimientos políticos para que adopten en sus códigos de ética directrices para sancionar hechos o incitación a la violencia en línea

Corte exhorta a partidos y movimientos políticos para que adopten en sus códigos de ética directrices para sancionar hechos o incitación a la violencia en línea, y ordena al Gobierno nacional y al Consejo Nacional Electoral presentar un proyecto de ley para la re...


Corte convoca a sesión técnica sobre recolección, discusión y presentación de la información para la valoración de la superación del estado de cosas inconstitucional en materia de desplazamiento forzado

La sesión técnica se llevará a cabo el 8 de mayo. En ella participarán la Unidad para las Víctimas, la Dirección Nacional de Planeación, la Procuraduría General de la Nación, la Contralor&ia...


Corte ordena a Hospital en Casa S.A.S. el reintegro de una auxiliar de enfermería al desconocer su estabilidad laboral reforzada de la que es titular por su condición de salud

 

La Corte Constitucional ha establecido que para determinar si una persona es titular de la garantía de estabilidad laboral reforzada no se requiere una calificación de pérdida de capacidad laboral, sino que se deben cumplir con tres presupuest...


Sala de Seguimiento a la Sentencia T-302 de 2017 realizó una inspección judicial durante cinco días en 21 comunidades de la Media y Alta Guajira, con el fin de verificar el cumplimiento de las órdenes allí dadas en la ruta de la protección Wayuu

 

Sala de Seguimiento a la Sentencia T-302 de 2017 realizó una inspección judicial durante cinco días en 21 comunidades de la Media y Alta Guajira, con el fin de verificar...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--