Intervención activa de la Corte Constitucional permite destrabar un bloqueo institucional y proteger eficazmente el derecho a la personalidad jurídica de madre analfabeta.





/noticia.php?Intervenci%C3%B3n-activa-de-la-Corte-Constitucional-permite-destrabar-un-bloqueo-institucional-y-proteger-eficazmente-el-derecho-a-la-personalidad-jur%C3%ADdica-de-madre-analfabeta.-8809

Intervención activa de la Corte Constitucional permite destrabar un bloqueo institucional y proteger eficazmente el derecho a la personalidad jurídica de madre analfabeta.


T-562 de 2019 Bogotá, 20 de enero de 2020. Mediante acción de tutela, una madre analfabeta puso en conocimiento de la Corte Constitucional que por un presunto error involuntario su nombre quedó inscrito de manera incorrecta en el registro civil de nacimiento de su hija, razón por la cual no le era posible afiliarla como su hija al sistema de seguridad social en salud e inscribirla en un plantel educativo. Relató que no pudo percatarse del error al momento en que se realizó el registro dado que no sabía leer ni y escribir. La accionante le solicitó a la Notaría 24 de Medellín y a la Registraduría Nacional del Estado Civil la corrección del error, sin embargo, ambas entidades negaron su solicitud: la primera, le informó que no podía realizar la corrección hasta que la Registraduría no declarara la nulidad del registro; esta última, por su parte, indicó que el registro no adolecía de nulidad y, por tanto, era la Notaría la que debía corregirlo. Mediante una labor activa en la fase revisión, la Sala Primera de la Corte Constitucional comprobó que el error en el registro fue el resultado de que el documento que la accionante había presentado al momento de registrar a su hija había sido una contraseña falsa entregada por un “tramitador”, y que nunca había sido expedida por la Registraduría. Igualmente, comprobó que a raíz de la negativa de las entidades a corregir dicho error, la accionante se encontraba en una situación de bloqueo institucional que generaba una vulneración a su derecho a la personalidad jurídica y al de su hija que su vez, le causaba múltiples inconvenientes administrativos. La Sala contempló y valoró todas las alternativas y acciones judiciales que la accionante tenía para corregir el registro dentro de las que se encontraba la solicitud de corrección ante un juez civil y/o la acción de nulidad y restablecimiento del derecho ante el juez administrativo. En este caso, sin embargo, la Sala concluyó que ninguna de estas acciones era eficaz para proteger los derechos de la accionante y los de su hija y por ello, con el objeto de subsanar la afectación de manera pronta y eficaz, ordenó a la Notaría 24 de Medellín que corrigiera el registro civil de la menor, de manera tal que el nombre de su madre quedara inscrito correctamente. Diez días después de que la sentencia fue notificada, la Notaría 24 de Medellín cumplió la orden y corrigió el registro civil de la menor.
Ver enlace

Otras noticias

Corte Constitucional protege a auxiliar de enfermería que requiere tratamiento médico permanente, pero el sindicato de la que era agremiada optó por terminar el vínculo contractual

La Corte reiteró que un sindicato vulnera los derechos fundamentales a la estabilidad ocupacional reforzada, a la igualdad, al mínimo vital, a la salud, a la seguridad social, al despedir a una trabajadora/afiliada diagnosticada con trastornos mentales cuando termi...


Corte declara inconstitucional la exigencia de 1300 semanas de cotización para que las mujeres obtengan la pensión de vejez

Nota de prensa D-14828

Teniendo en cuenta el principio de sostenibilidad financiera, se difiere el efecto de la medida hasta el 31 de diciembre de 2025, para que en dicho lapso el Congreso, en coordinación con el Gobierno Nacional, adopte un régimen de causación del derecho a la pensió...


Corte declara constitucional el plazo de dos años para aplicar la prohibición de introducir al mercado, comercializar y distribuir algunos plásticos de un solo uso

 

 

Nota de prensa D-14970

La Sala Plena consideró que esta determinación no constituye una limitación caprichosa o arbitraria del legislador debido a que existe una evidente necesidad de proteger el medio ambiente dismin...


Corte exhorta al Congreso y al Minsalud para que regulen en qué momento tienen las EPS la obligación de contratar una IPS en un municipio determinado

 

Lo anterior teniendo en cuenta el número de afiliados, las patologías de estos, la distancia máxima que se les puede hacer recorrer para la prestación del servicio, la sostenibilidad financiera y los demás factores que las entidades expertas consideren re...


Corte exhorta a la Unidad Nacional de Protección a adoptar un mecanismo que evalúe periódicamente el estado de funcionamiento de los elementos de protección que proporciona a sus usuarios

 

La Corte reprocha que no hay directrices que sirvan de guía respecto de la disminución o el desmonte de los esquemas de protección, los criterios a tener en cuenta y la gradualidad en escenarios de riesgo.

 <...


Porvenir deberá abstenerse de omitir su deber de consignar información cierta, precisa, fidedigna y actualizada en las historias laborales de sus afiliados: Corte

 

En el caso concreto, la Corporación revocó la sentencia de única instancia que había declarado improcedente la acción de tutela. En su lugar, amparó los derechos fundamentales del demandante a la seguridad social, mínimo vital y...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--