Libertad de expresión en vallas publicitarias no puede afectar el buen nombre comercial de empresas





/noticia.php?Libertad-de-expresi%C3%B3n-en-vallas-publicitarias-no-puede-afectar-el-buen-nombre-comercial-de-empresas-9021

Libertad de expresión en vallas publicitarias no puede afectar el buen nombre comercial de empresas


Boletín No. 182

Bogotá, 4 de diciembre de 2020 

Sentencia T-361 de 2020.

 

La Corte Constitucional señaló que si bien una valla publicitaria puede contener mensajes que se encuentren dentro de los límites propios de la libertad de expresión, no puede ser utilizada para afectar el buen nombre comercial de una empresa sin que medie sentencia judicial que declare algún tipo de incumplimiento contractual por parte de la misma.

El pronunciamiento de la Corte fue hecho al fallar a favor de la compañía Allianz Seguros una tutela que presentó para reclamar su derecho al buen nombre, el cual se vio afectado por la publicación de un mensaje en una valla publicitaria que hacía alusión a la supuesta omisión de la empresa a la hora de hacer efectiva una póliza por el siniestro de un vehículo.

En la valla, que fue ubicada en una vía pública de la ciudad de Pereira, se podía leer: “ANTES DE TOMAR UNA PÓLIZA DE SEGUROS, ¿PIENSA CON QUE ASEGURADORA LO HACE? ASEGURADORA ALLIANZ NO ME RESPONDIO”.

La persona que pagó por la publicidad se defendió diciendo que el mensaje expresaba su opinión de la empresa, debido a que se negó a reconocer el seguro del vehículo alegando que existían inconsistencias y contradicciones en el informe de los hechos, pese a que existían pruebas del accidente en que se vio involucrado su carro, en agosto de 2017.

En este caso particular, la Corte consideró que no es el contenido del mensaje lo que se cuestiona sino el medio y el propósito con el que fue empleado, puesto que al utilizarse el logo de la empresa y los colores que la identifican el accionado pretendió imponer mecanismos sancionatorios, de manera arbitraria, para expresar su inconformidad con la empresa accionante.

“Resulta un ejercicio desbordado de retaliación o justicia por propia mano, lo que no es de recibo en el marco de un Estado de derecho donde este tipo de controversias contractuales pueden ser resueltas a través de mecanismos judiciales y extrajudiciales reglados y adecuados”, indica la sentencia.

La Corporación también advirtió que la valla publicitaria tiene características diferentes a otros medios de comunicación porque a simple vista no es fácil determinar quién contrató el mensaje, lo cual hace imposible que el receptor pueda evaluar la confiabilidad del mismo y tener los elementos necesarios para formarse una opinión.

Finalmente, el fallo, que confirma parcialmente la decisión de instancia, no accedió a la publicación de una rectificación, pues entiende que el mensaje no es el problema, pero, a título de reparación, concluyó que “se presentó una vulneración al derecho al buen nombre comercial de la empresa Allianz Seguros como quiera que al momento en que se publicó el contenido, no había sido declarado por ningún juez de la república que la empresa Allianz Seguros hubiese incumplido sus obligaciones respecto a la póliza de seguros adquirida por el accionado”.

 


Ver enlace

Otras noticias

Corte ordenó al municipio de Acacias, Meta, abstenerse de actuar en desconocimiento de los derechos a dicha población y suministrar servicio de energía en zona requerida

El llamado obedece al estudio de una tutela que presentó un grupo personas de la vereda El Laberinto. En el amparo solicitaron la protección a la salud, la vida en condiciones dignas, educación y servicios públicos domiciliarios toda vez que la alcaldía ne...


Medidas urgentes y complementarias para garantizar la seguridad de la población firmante del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación y de los y las integrantes del partido Comunes, durante periodo electoral 2023

Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia SU-020 de 2022 adopta medidas urgentes y complementarias para garantizar la seguridad de la población firmante del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación y de los y las integrantes ...


Corte ampara derechos a mujer con alzheimer a quien se le negó el servicio de enfermería en su lugar de residencia

El médico especialista tratante le prescribió el servicio de enfermera durante ocho horas al día, pero la EPS Salud Total se negó a cubrir este servicio al considerar que no lo requería, por lo que la mujer invocó el amparo

 

Bogotá, 18 de septiembre de 2023

Corte Constitucional, una de las instituciones colombianas que genera mayor confianza entre líderes de opinión

Bogotá, 15 de septiembre de 2023

 

La Corte Constitucional, guardiana de la Constitución Política de 1991 y protectora de los derechos fundamentales de todas las personas, ocupó el segundo puesto entre las instituciones que mayor confianza generan entre los/las líderes de opi...


CIRCULAR 05 DE 2023

CIRCULAR 05 DE 2023

 

 

PARA: Despachos judiciales, empleados de la Corte Constitucional, servidores públicos y ciudadanía en general

 

ASUNTO: Funcionamiento habitual de la Corte Constitucional y no suspensión de términos en los procesos 

 

FECHA: 14 de&n...


Priorizar la educación inclusiva de niñas y niños con discapacidad garantiza la diversidad dentro de los centros educativos: Corte

Una de las obligaciones del Estado, en el derecho a la educación, es adoptar para los niños con discapacidad lo que el marco jurídico colombiano ha denominado Planes Individuales de Apoyo y Ajustes Razonables (PIAR).

 

Bogotá, 14 de septiembre de 2023

...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--