Memorias de la conmemoración de los 30 años de la Corte Constitucional





/noticia.php?Memorias-de-la-conmemoracion-de-los-30-anos-de-la-Corte-Constitucional-9227

Memorias de la conmemoración de los 30 años de la Corte Constitucional


Boletín No. 011
Bogotá, 22 de febrero de 2022

Con la presentación del documental “Corte Constitucional: 30 años salvaguardando los derechos fundamentales y la democracia”, la Corporación conmemoró los 30 años de su instalación y funcionamiento el pasado 17 de febrero, en el teatro Colón de Bogotá.

El documental mostró cómo ha sido la evolución de la Corte, quiénes la han integrado y cuáles han sido esas sentencias paradigmáticas que han marcado un hito en la transformación del país.

El evento, que fue seguido por los canales y redes sociales de la Corporación y por su página web, puede ser visto nuevamente en el link: https://www.youtube.com/watch?v=BmhwxmQjs5I

La presidenta de la Corte Constitucional, Cristina Pardo Schlesinger, destacó que, en tres décadas, se han hecho realidad los valores y principios de la Constitución de 1991, se ha defendido la democracia y los derechos fundamentales de los ciudadanos, haciendo visibles las graves injusticias de la sociedad y luchando por proteger a los más vulnerables.

“Que la Corte esté al tanto de los avances globales en la comprensión del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Penal Internacional y que busque que se hagan realidad los compromisos del Estado en esas materias, es digno de aplauso”, afirmó la presidenta de la Corporación.

Sin embargo, también reconoció que, pese a los logros innegables, la justicia colombiana, incluyendo la Corte Constitucional, no tiene buenos índices de favorabilidad, lo cual exige a los jueces el cumplimiento estricto de un código ético y el actuar siempre con honestidad y decoro.

“Debemos ser celosos en guardar la reserva judicial. La difusión no permitida de los proyectos de fallos alienta presiones sobre la Corte y esto no puede ocurrir más. Se debe garantizar un sano equilibrio informativo.

La información q suministre la Corte Constitucional debe ser la oficial y divulgada a todos los medios al mismo tiempo”, puntualizó la magistrada Cristina Pardo.

Por su parte, la vicepresidenta de la Corporación, Diana Fajardo Rivera, señaló que la Corte enfrenta varios desafíos a corto, mediano y largo plazo que incluyen seguir trabajando por reafirmar los derechos de las mujeres, continuar utilizando la tecnología para acercarnos a las diferentes poblaciones, aumentar la eficiencia de los procesos, fortalecer el cumplimiento de las decisiones, trabajar en la expedición de sentencias cortas y con un lenguaje claro, y modernizar la estructura organizacional del Alto Tribunal.

“Las nuevas tecnologías representan igualmente desafíos para la Corte, la reserva de las ponencias previa discusión, la seguridad de la información, preservar el carácter reservado de las deliberaciones, publicar de forma oportuna las decisiones, asegurar que el acceso a la administración de justicia no se vea frustrado ni sea una barrera para solicitar la garantía de los derechos y mantener la independencia frente a los otros poderes y órganos de control”, manifestó la magistrada Fajardo Rivera.

Al final, también se hizo un reconocimiento a los servidores y servidoras que, por más de 20 años, prestaron sus servicios a la Corporación, así como a los que aún continúan trabajando en la Corporación. Además, se entregó un reconocimiento especial a la secretaria general, Martha Sáchica, por sus 30 años de entrega a la Corte Constitucional.


Otras noticias

Corte convoca sesión técnica para verificar cumplimiento de órdenes en la Sentencia que amparó los derechos a tres comunidades étnicas que desarrollan sus actividades en el arroyo Bruno en La Guajira

La diligencia se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2023 y fueron convocados los representantes de las comunidades La Horqueta, Gran Parada y Paradero, así como la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General, la Procuradur&iac...


Corte ordenó al municipio de Acacias, Meta, abstenerse de actuar en desconocimiento de los derechos a dicha población y suministrar servicio de energía en zona requerida

El llamado obedece al estudio de una tutela que presentó un grupo personas de la vereda El Laberinto. En el amparo solicitaron la protección a la salud, la vida en condiciones dignas, educación y servicios públicos domiciliarios toda vez que la alcaldía ne...


Medidas urgentes y complementarias para garantizar la seguridad de la población firmante del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación y de los y las integrantes del partido Comunes, durante periodo electoral 2023

Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia SU-020 de 2022 adopta medidas urgentes y complementarias para garantizar la seguridad de la población firmante del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación y de los y las integrantes ...


Corte ampara derechos a mujer con alzheimer a quien se le negó el servicio de enfermería en su lugar de residencia

El médico especialista tratante le prescribió el servicio de enfermera durante ocho horas al día, pero la EPS Salud Total se negó a cubrir este servicio al considerar que no lo requería, por lo que la mujer invocó el amparo

 

Bogotá, 18 de septiembre de 2023

Corte Constitucional, una de las instituciones colombianas que genera mayor confianza entre líderes de opinión

Bogotá, 15 de septiembre de 2023

 

La Corte Constitucional, guardiana de la Constitución Política de 1991 y protectora de los derechos fundamentales de todas las personas, ocupó el segundo puesto entre las instituciones que mayor confianza generan entre los/las líderes de opi...


CIRCULAR 05 DE 2023

CIRCULAR 05 DE 2023

 

 

PARA: Despachos judiciales, empleados de la Corte Constitucional, servidores públicos y ciudadanía en general

 

ASUNTO: Funcionamiento habitual de la Corte Constitucional y no suspensión de términos en los procesos 

 

FECHA: 14 de&n...


VER TODAS LAS NOTICIAS
--